Me llamo José María Puya, dietista-nutricionista, tecnólogo alimentario y TSD
Puedes seguir mi trabajo de divulgación en LinkedInInstagram y YouTube.

Desde el lanzamiento de ChatGPT el 30 de noviembre de 2022, el mundo ha sido testigo del inicio de una revolución sin precedentes. Es evidente que la inteligencia artificial (IA) está destinada a transformar diversos aspectos de nuestras vidas, tales como el proceso de aprendizaje, los métodos de enseñanza y el ejercicio de diversas profesiones.

Enfoque del uso de las IA en el mundo de la nutrición

En el campo específico de la nutrición, muchos profesionales de la nutrición ya están implementando muchas herramientas de inteligencia artificial.

Sabemos que la mayoría de dietistas-nutricionistas y técnicos superiores en dietética trabajan por cuenta propia, es decir, son autónomos. Esto conlleva que, además de diseñar planes dietéticos, también deben asumir tareas adicionales como la promoción de sus servicios en redes sociales, la búsqueda de información científica actualizada, la creación de contenido para captar nuevos clientes o la realización de reuniones con clientes u otros autónomos/empresarios de cara a crear nuevos proyectos.

Muchos profesionales de la nutrición también cuentan con su página web para ofrecer sus servicios y aplican SEO para incrementar su visibilidad y atraer a más pacientes a través de elaborar artículos de blog. Algunos de ellos también imparten cursos de formación y utilizan software especializado para generar contenido destinado a sus pacientes. Asimismo, también deben gestionar su contabilidad como autónomos y mantenerse al día en su campo mediante formación continua, lo que les permite especializarse y ofrecer el mejor servicio posible a sus pacientes.

A continuación, voy a presentarte algunas herramientas de inteligencia artificial que pueden ser de gran utilidad para los dietistas y nutricionistas en la búsqueda de información y de bibliografía científica, la redacción de contenido o la creación de guiones, entre otras funciones:

Aplicaciones de IA para divulgadores de nutrición

ChatGPT

Herramienta especialmente útil para creadores de contenido, docentes y divulgadores online. Al ser una IA de lenguaje natural entrenada, puede ayudar a estructurar artículos y transcripciones o sugerir ideas y alternativas. Al utilizar ChatGPT, los profesionales pueden ahorrar tiempo y aumentar su eficiencia.

ChatGPT puede ser una excelente herramienta para divulgadores de nutrición y nutricionistas por varias razones:

  • Acceso rápido a información: puede proporcionar información rápida y precisa sobre diversos alimentos, estructuras dietéticas o ingredientes.
  • Ideas de recetas: puede ofrecer una amplia variedad de ideas de recetas con las materias primas que prefieras, lo que permite a los profesionales de la nutrición explorar opciones creativas y saludables para sus planes dietéticos.
  • Ajuste de macronutrientes: ChatGPT (sobre todo GPT-4) puede ayudar a calcular y ajustar macronutrientes en función de las necesidades individuales y objetivos específicos de cada cliente.
  • Explicaciones claras y sencillas: puede ofrecer explicaciones claras y sencillas sobre conceptos y principios nutricionales, lo que permite a los divulgadores de nutrición y nutricionistas recordar conceptos al instante.

A pesar de estas ventajas, es fundamental recordar que la última palabra siempre debe ser del profesional, ya que tiene la experiencia y el conocimiento necesario para evaluar y adaptar las recomendaciones de manera adecuada. ChatGPT puede servir como una herramienta de apoyo, pero no debe reemplazar la experiencia y el juicio del nutricionista en el cuidado de sus pacientes.

Humata

Humata es una aplicación de IA diseñada para optimizar el uso y la gestión de tus archivos PDF, proporcionándote la capacidad de realizar preguntas específicas acerca de tus datos y recibir respuestas inmediatas. Esta IA dedicada a la comprensión de documentos agiliza el proceso hasta 100 veces en comparación con métodos tradicionales. Además, permite generar automáticamente nuevos textos basados en el contenido de tu archivo, facilitando la creación de informes, artículos o resúmenes de manera eficiente.

Humata es especialmente útil para creadores de contenido, estudiantes y profesionales, ya que les brinda la posibilidad de acceder y analizar de manera sencilla información relevante para su trabajo. Con esta aplicación, se logra simplificar la gestión de datos y documentos enriqueciendo así el trabajo de aquellos que requieren de una herramienta eficaz y confiable en su día a día laboral.

Consensus

Consensus es un motor de búsqueda que emplea inteligencia artificial para agilizar y optimizar la búsqueda de respuestas a preguntas relacionadas con investigaciones científicas. La IA se encarga de leer y analizar investigaciones revisadas por pares, extrayendo los hallazgos más relevantes de cada documento.

Este motor de búsqueda identifica, recopila y sintetiza de manera instantánea los descubrimientos clave directamente de la investigación científica, facilitando así el acceso a información valiosa y confiable en el ámbito académico y profesional.

Frase

Si deseas potenciar el SEO de tu web, esta herramienta te permitirá ahorrar tiempo significativo en la búsqueda de palabras clave, creación de contenido de calidad, investigación de temáticas y análisis exhaustivo de la competencia. Mediante su algoritmo, compara cualquier término que se encuentre y genera resúmenes concisos que abarcan las preguntas más frecuentes e información relacionada. De este modo, te brinda una visión integral sobre el contenido relevante en tu área de interés.

Además, cuenta con un editor de contenido inteligente que analiza en tiempo real lo que se está redactando, ofreciendo sugerencias de posibles mejoras para optimizar la calidad y relevancia de tus textos.

Sembly

Sembly es una herramienta diseñada para incrementar la eficacia de las reuniones por videoconferencia. Transcribe y analiza las reuniones, convirtiéndolas en información valiosa y procesable, especialmente para los equipos de ventas. El propósito de este asistente inteligente es permitirnos participar en reuniones sin preocuparnos por tomar notas, ya que el asistente de inteligencia artificial se encarga de capturar los momentos clave y transcribirlos de audio a texto.

Está disponible en versión web y móvil y es compatible con herramientas como Teams, Zoom y Meets, facilitando el acceso, búsqueda y compartición del contenido de las reuniones cuando sea necesario

Microsoft Designer

Microsoft Designer es una aplicación de diseño gráfico integrada en Microsoft 365 que permite crear publicaciones personalizables para diversas plataformas, como redes sociales, postales, portadas e invitaciones.

El funcionamiento es sencillo: primero, introduces un texto que describa lo que deseas representar. A continuación, la aplicación analiza la información proporcionada y genera automáticamente seis plantillas gráficas con diferentes orientaciones y relaciones de aspecto, todas ellas con imágenes acordes a la idea que has planteado.

Los diseños son versátiles y se adaptan a tus necesidades, desde un póster hasta una tarjeta o una publicación en redes sociales. Puedes seleccionar una de las seis plantillas sugeridas o reemplazar las imágenes con tus propias fotos o imágenes sintéticas creadas por DALL-E, según las instrucciones proporcionadas.

Aunque actualmente se encuentra en una versión beta cerrada, puedes unirte a la lista de espera. Una vez que se lance oficialmente, Microsoft tiene previsto incluirlo en las suscripciones de Microsoft 365 Personal y Family, así como ofrecer una versión web gratuita con funcionalidades limitadas.

¿Eres dietista o nutricionista sin experiencia y necesitas asesoramiento profesional?

Click para más información

Limitaciones del uso de IA en nutrición

A pesar de los numerosos beneficios que puede ofrecer la inteligencia artificial en el campo de la nutrición, también es fundamental reconocer los riesgos y desafíos que conlleva su rápido avance. Uno de los principales problemas es la falta de regulaciones y supervisión adecuadas, lo que podría generar consecuencias negativas en el ámbito laboral y en la seguridad de la información.

El uso indebido de la IA puede dar lugar a la propagación de información errónea o fraudulenta. La generación de dietas y recomendaciones nutricionales sin la debida supervisión de expertos en el campo podría poner en riesgo la salud de las personas que confían en las IA. También existe el riesgo de que IAs como ChatGPT se inventen directamente la información, como ocurre en ocasiones.

Imagen generada con la IA de Canva

Para hacer frente a estos desafíos, es vital establecer un marco regulatorio que garantice la ética y la transparencia en el uso de la IA en nutrición. Además, será necesario fomentar la colaboración entre profesionales de la nutrición y expertos en IA, con el fin de crear sistemas que complementen y mejoren el trabajo de los nutricionistas en lugar de reemplazarlos. La formación y adaptación de los profesionales a las nuevas tecnologías también será fundamental para garantizar que puedan desempeñar un papel activo y relevante en el futuro de la nutrición y la salud.

¿Sustituirá la Inteligencia Artificial a los nutricionistas y dietistas?

Desde mi perspectiva, no logrará sustituir completamente a los nutricionistas y dietistas. Aunque es innegable que la tecnología y la IA han avanzado de manera impresionante y pueden ofrecer información valiosa en poco tiempo, hay ciertos aspectos clave del trabajo de un profesional de la nutrición que no pueden ser replicados por una máquina. A continuación, expondré dos razones principales que respaldan mi opinión:

  • Experiencia de calidad: los nutricionistas y dietistas acumulan una gran cantidad de experiencia a lo largo de sus carreras profesionales, lo que les permite desarrollar habilidades específicas y únicas en el trato con pacientes y adaptarse a diferentes situaciones, comprendiendo de manera más profunda las necesidades de cada persona. La IA, por otro lado, puede aprender de grandes volúmenes de datos, pero no cuenta con la capacidad de adquirir experiencia de la misma manera que un ser humano.
  • Empatía y apoyo emocional: cualquiera que haya pasado consulta sabe que una de las razones fundamentales por las que muchos pacientes acuden a un nutricionista o dietista es para recibir comprensión y ánimo en su camino hacia objetivos como conseguir hábitos alimentarios más saludables, mejora del rendimiento o pérdida de grasa. De hecho, muchos de los pacientes que tiene un nutricionista/dietista son personas que se saben la teoría con creces. Los profesionales tienen la capacidad de establecer relaciones de confianza con sus pacientes, escucharlos y comprender sus preocupaciones y necesidades emocionales. Estas habilidades humanas son esenciales para guiar a los pacientes en el proceso de cambio y lograr un impacto en sus vidas. Aunque la IA puede ofrecer información precisa y personalizada, carece de la habilidad de conectar emocionalmente y brindar apoyo emocional de la misma forma que un nutricionista o dietista.

En este artículo escrito a mediados de enero 2023 di mi opinión sobre cómo veía la influencia de la IA en la profesión del dietista y nutricionista:

Contacto: alimentologia@gmail.com

0
    0
    Your Cart
    Your cart is emptyReturn to Shop
    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
    Privacidad