¿Quieres aprender Nutrición desde Cero? Escucha esto

Hace ya tiempo que se publicó la famosa infografía del Aquarius. Dicha imagen se viralizó por todo internet, y me la encontré por redes sociales y Google modificada, capturada y con otros logos. Por eso he querido modificarla y rediseñarla, como veréis posteriormente.

Es un hecho: el Aquarius sigue siendo una bebida recomendada en muchas consultas sanitarias para curar la gastroenteritis. Sin embargo, el panorama parece que está cambiando incluso en los hospitales, en los que incluso ya están desmintiendo el mito:

Consulta de enfermería de un hospital que imprimió la infografía que realicé hace años. Fuente: compañero de profesión.

Aquarius no solo se sigue recomendando en casos de gastroenteritis, sino que socialmente se piensa que es una bebida más sana que otras como Coca-Cola, Fanta o Sprite. De hecho, muchas personas de avanzada edad o niños lo consumen diariamente por el mismo motivo.

¿Por qué Aquarius no es buena opción en casos de gastroenteritis agudas?

Hay algo que a muchos consumidores no les queda claro, y es que bebidas como Aquarius están pensadas para la recuperación después de una práctica deportiva. Es decir, su uso está recomendado para reponer glucosa, sales minerales y aguas post-ejercicio, aunque luego veremos que ni para eso es óptima. Por eso, Aquarius contiene 21 gramos de azúcar (sacarosa). No tiene sentido atiborrar de azúcar a una persona que posee gastroenteritis.

Los electrolitos añadidos a Aquarius están indicados para pérdidas de agua por sudor, que no es lo mismo que una deshidratación a nivel digestivo como ocurre con una gastroenteritis. Estamos de acuerdo que en una deshidratación digestiva, solo con beber agua no es suficiente, ya que el cuerpo no la retendrá si no va acompañado de electrolitos como sodio o potasio. Pero existe una gran diferencia:

  • En pérdidas por sudor, se elimina sobre todo sodio (y poco potasio). 
  • En pérdidas gastrointestinales, se elimina sobre todo potasio y poco sodio.

Si añadimos el aporte de glucosa exagerado que contiene Aquarius, la diarrea se empeorará, ya que arrastrará más agua del organismo (diarrea osmótica). Cuando somos pequeños nos sorprende que nos digan en la consulta que podíamos beber todo el Aquarius que quisiéramos cuando estábamos enfermos.

Realizado por Alimentología (José María Puya)

Compra un suero de farmacia

Necesitamos suero oral de farmacia, que contienen las cantidades óptimas de electrolitos y glucosa idóneas para conformar una buena bebida de rehidratación oral. Aunque siempre hay que individualizar según el nivel de deshidratación que posea el paciente. Para ello, consulte con su médico, farmacéutica o nutricionista.
Hoy día existen muchas soluciones de sueros orales, como Recuperation o Sueroral.

Y como bebida deportiva (isotónica)… ¡Tampoco es buena opción!

Si nos ponemos quisquillosos, el Aquarius tampoco se considera una bebida deportiva o isotónica. La explicación es que la bebida solo posee 200 mg de sodio por litro. Estas cantidades no cumplen la legislación en cuanto a lo que se debe de considerar una «bebida deportiva«, que debe tener entre 460 – 1150 mg por litro (20 a 50 mmol/l).

También tienes disponible esta información en formato podcast. Tienes una cantidad inmensa de información de Nutrición y Salud en El Alimentólogo – El Podcast de Jose Kenji:

Más mitos nutricionales: alimentologia.com/categorias/mitos-nutricionales

Asesoramiento dietético personalizado: alimentologia.com/asesorias/

0
    0
    Your Cart
    Your cart is emptyReturn to Shop
    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
    Privacidad