En el Episodio 135 del Podcast El Alimentólogo entrevistamos a Carolina Porcar, química especializada en la creación de aromas alimentarios (aromista). Carolina nos contará todo sobre el diseño, copias y creación de los aromas en la industria alimentaria, además de curiosidades relacionadas con la profesión de aromista: dificultades, sentido del gusto, sentido del olfato, cómo les influyó el COVID, la parte más compleja de su trabajo, etc.
Antes de mostrarte los enlaces para que disfrutes de la entrevista, presentamos a los mecenas de este episodio:
Instituto ITEP, un instituto privado con modalidad presencial (Madrid y Sevilla) y semipresencial, siendo una de las opciones más conocidas para titular como Técnico Superior en Dietética de forma Online (más información).
Software Nutrium, un software nutricional para la elaboración de planes dietéticos y organización de la consulta enfocado en Dietistas-Nutricionistas y Técnicos Superiores en Dietética (disfruta de un 40% Descuento en el período de prueba con el código ALIMENTOLOGIA40).
Las temáticas tratadas han sido:
- ¿Qué le motivó a adentrarse en los Aromas alimentarios?
- ¿Qué es un Aromista Alimentario?
- ¿Qué titulación se precisa para ser Aromista de alimentos?
- ¿Cuál es el Procedimiento para Crear un Aroma Alimentario?
- ¿Por qué hay Aromas más caros que otros?
- ¿Crear Aromas se parece a Cocinar?
- ¿Cómo ha evolucionado la Industria de los Aromas Alimentarios?
- ¿Cómo hay que formarse para ser Aromista?
- COVID-19 y Aromistas.
- ¿Cómo cuidan el Sentido del Olfato los Aromistas?
- Interacciones.
- Lo peor que ha olido y creado.
- Parte más compleja de su trabajo
Ver o escuchar la entrevista a Carolina en las siguientes plataformas: