por Alimentologia | Ene 14, 2021 | Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Curiosidades, Seguridad Alimentaria
El Panel de la EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria) ha concluido que el gusano de la harina amarillo (Tenebrio molitor larva), un alimento que destaca por su contenido en proteína, grasa y quitina (fibra), es seguro en los usos y niveles de uso...
por Alimentologia | Ene 1, 2021 | Nutrición Deportiva, Seguridad Alimentaria, Suplementos
En mayo de 2020 publicamos un artículo-resumen de la última actualización (2019) de los niveles de evidencia de suplementos del Instituto Australiano del Deporte (AIS), el Sistema de Clasificación ABCD. En esta ocasión os traemos la traducción de una guía muy...
por Alimentologia | Sep 17, 2020 | Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Seguridad Alimentaria
Artículo escrito por Ismael Garpini (redes: Instagram), colaborador de Alimentología, Graduado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos (UEX) y estudiante de Dietética. ¿Realmente conocemos todas las sustancias perjudiciales que pueden ocasionar riesgos...
por Alimentologia | Ago 7, 2020 | Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Seguridad Alimentaria, Tecnólogo de Alimentos
A pesar de que los estudios en Ciencia y Tecnología de los Alimentos (CyTA) lleven siendo oficiales en España desde el año 1990 y de que la profesión del tecnólogo y tecnóloga de alimentos está avanzando, aún queda mucho por evolucionar. Por suerte, muchas empresas ya...
por Alimentologia | Jul 25, 2020 | Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Podcast El Alimentólogo, Seguridad Alimentaria
Beatriz Robles, especialista en seguridad alimentaria, tecnóloga alimentaria y dietista-nutricionista, presenta su nuevo libro: Come seguro comiendo de todo: Una guía para comer sin riesgos y evitar los errores más frecuentes que cometemos en la cocina. Beatriz, que...
por Alimentologia | Jul 10, 2020 | Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Curiosidades, Seguridad Alimentaria
Desde la publicación del Reglamento 2018/1648 en el que se añadieron los xilooligosacáridos (XOS) como nuevo alimento en la Unión Europea, estos oligosacáridos han estado en boca de muchos. Pero aún más lo han estado cuando se lanzó el Reglamento de Ejecución...