Me llamo José María Puya, divulgador de alimentación.Puedes seguir mi trabajo en Instagram y YouTube. En enero de 2018, el Reglamento (UE) 2015/2283 concluyó que los insectos y sus partes (alas, patas y cabeza) pasaron todas las pruebas necesarias para...
En el Episodio 61 del Podcast El Alimentólogo presentamos Que no te líen con la comida (enlace), el primer libro del divulgador Miguel Ángel Lurueña, Doctor/Licenciado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos y conocido en redes sociales como Gominolas de Petróleo por...
Actualización: el segundo insecto aprobado es la Langosta Migratoria En Enero de 2021, El Panel de la EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria) concluyó que el gusano de la harina amarillo (Tenebrio molitor larva), un alimento que destaca por su contenido en...
En mayo de 2020 publicamos un artículo-resumen de la última actualización (2019) de los niveles de evidencia de suplementos del Instituto Australiano del Deporte (AIS), el Sistema de Clasificación ABCD. En esta ocasión os traemos la traducción de una guía muy...
Artículo escrito por Ismael Garpini (redes: Instagram), colaborador de Alimentología, Graduado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos (UEX) y estudiante de Dietética. ¿Realmente conocemos todas las sustancias perjudiciales que pueden ocasionar riesgos...
A pesar de que los estudios en Ciencia y Tecnología de los Alimentos (CyTA) lleven siendo oficiales en España desde el año 1990 y de que la profesión del tecnólogo y tecnóloga de alimentos está avanzando, aún queda mucho por evolucionar. Por suerte, muchas empresas ya...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.