Probablemente te hayas preguntado por qué la leche, visualmente, posee un color blanco. Como siempre, la ciencia de los alimentos es capaz de responder cualquier duda.
Si hablamos de leche, a secas, por legislación nos referimos a la leche de vaca. Sabemos que, además de las proporciones altas de agua que posee la leche (en una proporción aproximada del 85%), el resto está compuesta de lactosa, vitaminas, minerales, grasas y proteínas (entre 3 y 3,5%). Las proteínas de la leche se subdividen en caseínas (80%) y proteínas del suero (20%).
Pues bien, son las caseínas las que, agrupándose junto con fosfatos de calcio, forman unas estructuras denominadas micelas, que son las responsables de producir una dispersión de luz y hacer que el color de la leche sea blanco.
Esta información también la explicamos en Instagram, la cuenta del autor de este artículo:
Más artículos de curiosidades alimentarias: alimentologia.com/categorias/curiosidades
Más artículos de ciencia de los alimentos: alimentologia.com/categorias/ciencia-y-tecnologia-alimentaria
Consultorías personalizadas: alimentologia.com/consultorias