Me llamo José María Puya, soy dietista-nutricionista y tecnólogo alimentario especializado en suplementos.
Puedes seguir mi trabajo de divulgación en Instagram y YouTube.

A pesar de la inexistencia de certificaciones de calidad específicas en complementos alimenticios (suplementos nutricionales), algunas certificaciones con alta rigurosidad en la industria alimentaria, como IFS Food o BRC, se extrapolan y emplean en suplementos. Sin embargo, sí que existen sellos o patentes en suplementos de determinadas sustancias que proporcionan confianza al empresario que comercializa los productos y al consumidor que los compra.
Las patentes, al conocerse previamente su naturaleza, composición, extracción y procesado del/los ingrediente/s, son una garantía, al contrario de lo que ocurre con ingredientes con procedencias de las cuales no sabemos nada. Algunos ejemplos de patentes conocidas en el sector de los suplementos son: CarnoSyn® (beta-alanina), PeptoPro® (caseína hidrolizada), Carnipure® (L-carnitina) o Cluster Dextrin® (ciclodextrina). Sin embargo, si hay una patente mundialmente conocida, bien considerada y mejor posicionada es Creapure®, una creatina monohidrato de la más alta calidad:

¿Dónde se fabrica Creapure® y de quién es propiedad?

Creapure® es una patente de creatina monohidrato pura fabricada por los laboratorios alemanes AlzChem Trostberg GmbH, una empresa química internacional con más de 100 años de experiencia. Está ubicada en Trostberg (Alemania). 

¿De qué manera se fabrica Creapure®?

La fabricación de Creapure se produce en instalaciones específicas y exclusivas para la producción de creatina a través de una línea de producción completamente cerrada. Cada lote se analiza y se comprueba la pureza con una cromatografía líquida de alto rendimiento (HPLC). Antes de que cada lote salga de la fábrica, es analizado para probar su pureza.

La creatina comercial se fabrica por síntesis química con varios procesos. El método de más calidad y seguro es a partir de cianamida y sarcosinato, el mismo que emplean los laboratorios de Creapure®.

¿Otras creatinas podrían contener compuestos tóxicos?

Sí, se han podido observar compuestos tóxicos en la fabricación de creatinas comerciales, como tiourea, creatinina, diciandiamida o dihidrotriazina (Moret et al., 2011). Estos compuestos podrían producirse por lavados insuficientes con los materiales que se utilizan para la creación o almacenamiento de la creatina. A pesar de que incluso por el método de síntesis de cianamida y sarcosina podrían crearse estas sustancias, Creapure posee un control absoluto de estas. Para tener como resultado una creatina segura, esta debería poseer en las analíticas unas cantidades menores o iguales a 50 ppm de diciandiamida; menores o iguales a 100 ppm de creatinina y cantidades no detectables de dihidrotriazina. El riesgo de que la fabricación produzca estos subproductos es casi nulo (casi el 100%).

¿Qué certificaciones de calidad posee Creapure?

Algunas de las certificaciones que posee Creapure® es encontrarse en la Cologne List® (Lista de Colonia®). Esta certificación prueba de forma periódica en laboratorios certificados que no existen ningún tipo de contaminación por sustancias indeseables o dañinas. Además, la producción de Creapure® también está certificada bajo IFS Food, el mayor estándar de calidad en materia de suplementos nutricionales.

Sello Creapure® actual

Es de suma importancia que la Creapure® posea el sello que contiene un número de referencia asignado a cada empresa. Este número de seis caracteres conlleva que los laboratorios de Creapure® mantengan un riguroso control de las diferentes empresas con las que trabajan para que no se produzcan fraudes. Se han dado denuncias por parte de Creapure® a marcas de suplementos que ponían el sello de Creapure® y realmente el producto no contenía Creapure®.

¿La creatina es perjudicial?: alimentologia.com/creatina-no-es-perjudicial

0
    0
    Your Cart
    Your cart is emptyReturn to Shop
    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
    Privacidad