Me llamo José María Puya, soy divulgador alimentario.
Puedes seguir mi trabajo de divulgación sobre profesiones D-N, TSD y CyTA en este Blog, Instagram y YouTube.
Probablemente te hayas preguntado cuánto es el máximo de asignaturas que puede convalidar una universidad a partir de una titulación de Formación Profesional de Grado Superior (CFGS). Hasta hace muy poco, no existían límites cuantitativos en los créditos y solo dependía de la propia universidad. Sin embargo, la aparición del Real Decreto 822/2021 trajo una novedad importante sobre el tema: un límite en el reconocimiento de créditos que las universidades deberán aplicar a partir del curso 2022/2023.
Aunque no era una práctica común, algunas universidades tenían implantadas unas tablas de reconocimiento de créditos prediseñadas que superaban los 60 créditos ECTS de Ciclo Formativo Grado Superior a Grado.
Concretamente en los estudios oficiales de dietética y nutrición, hasta el curso 2021/2022, cuatro universidades españolas (1 pública y 3 privadas), convalidaban más de 60 ECTS (lo que equivale un curso universitario) del CFGS Dietética al Grado en Nutrición Humana y Dietética. Sin embargo, el límite ahora se establece en 60 créditos ECTS. Tal y como aclara el Punto 7 del Artículo 10, a partir del curso 2022/2023 el máximo reconocido de créditos de FP a Grado será de un 25% (grados de 240 créditos ETCS):
En el caso de la suscripción de un convenio entre un centro de formación profesional de grado superior y un centro universitario, aprobado por el órgano de gobierno de la universidad y el Departamento competente en materia de formación profesional de la Comunidad Autónoma, la proporción de créditos reconocibles en un título universitario oficial de Grado podrá ser de hasta el 25 por ciento de la carga crediticia total de dicho título.
Más artículos de Dudas Laborales: alimentologia.com/categorias/dudas-laborales
Escucha el Podcast El Alimentólogo: alimentologia.com/podcast-el-alimentologo