Me llamo José María Puya y soy divulgador de alimentación.
Puedes seguir mi trabajo en Instagram y YouTube.

En el año 2011 se anunció una reforma de la Formación Profesional en España que incluía, entre otras cosas, la inclusión de Másteres de FP (oficialmente denominados Cursos de Especialización). Desde 2019 ya se está produciendo la creación de muchos de estos títulos.

En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre los Másteres de FP o Cursos de Especialización de Formación Profesional.

¿Qué son los Cursos de Especialización de Formación Profesional (FP)?

Los Cursos de Especialización de FP son títulos oficiales ofertados para personas que dispongan de un título de formación profesional (Técnicos Superiores y Técnicos).

¿Cuál es el objetivo de los Cursos de Especialización de FP?

El objetivo de los Cursos de Especialización de FP es complementar las competencias de los Técnicos Superiores y Técnicos para facilitar su aprendizaje a lo largo de sus vidas y acrecentar la inserción laboral de los profesionales de FP en el mercado laboral.

Son estudios orientados a profundizar en áreas de conocimiento específicas y a la actualización de profesionales de FP con conocimientos previos. Se originaron como una forma rápida y efectiva de especializar a técnicos en determinadas áreas de competencia.

¿Por qué se conoce a los Cursos de Especialización como Máster de FP?

Porque están creados con objetivos parecidos a los Másteres Universitarios, incluido la asignación de créditos ECTS.

Debido a que los Técnicos Superiores y Técnicos no pueden acceder a Másteres Oficiales –precisan de un Grado Universitario–, el Estado Español planteó en 2011 una formación oficial de especialización para los profesionales de FP. De ahí a que se les denomine comúnmente como los «másteres de Formación Profesional».

¿Qué duración poseen los Cursos de Especialización de FP?

Los Cursos de Especialización se imparten en un curso escolar con una duración general entre 300 y 600 horas. Estos estudios incluyen créditos ECTS que varían en función del curso. Al finalizar los estudios, el alumno obtendrá un título oficial.

Además, algunos de los cursos incluyen un segundo curso con asignatura de prácticas (Formación en Centros de Trabajo), con el fin de poner en práctica los conocimientos adquiridos en un entorno real.

Requisitos de acceso de los Cursos de Especialización

Para poder acceder a un Curso de Especialización, se requiere de un título previo de Ciclo Formativo de Grado Superior o Ciclo Formativo de Grado Medio, pero no se podrá acceder a cualquier curso simplemente por ser Técnico Superior o Técnico. Es decir, solo se podrá acceder a un curso que esté familiarizado con la titulación que se posea anteriormente. El Real Decreto que regule el Curso de Especialización especificará los títulos de formación profesional que dan acceso al mismo.

¿Quién es el órgano creador de cada Curso de Especialización?

El Estado Español, aunque tendrá que realizar consultas a las Comunidades Autónomas y al Consejo General de Formación Profesional.

¿Cuántos Cursos de Especialización existen actualmente?

18.

¿Cada cuánto tiempo se irán creando nuevos Cursos de Especialización?

De forma progresiva y según las necesidades del mercado y la industria. Durante los próximos años se crearán más de 80 nuevos cursos de especialización.

¿Qué Cursos de Especialización existen actualmente?

Todavía hay familias de estudios que aún no tienen ningún Curso de Especialización, como Sanidad, Actividades Físicas y Deportivas, Industrias Alimentarias, Agraria, Administración y Gestión, Artes Gráficas, Artes y Artesanías, Comercio y Marketing, Edificación y Obra Civil, Energía y Agua, Imagen Personal, Madera, Mueble y Corcho, Marítimo-Pesquera, Seguridad y Medio Ambiente, Servicios Socioculturales y a la Comunidad, Textil, Confección y Piel y Vidrio y Cerámica.

A mayo de 2022, estos son los Cursos de Especialización existentes:

Familia Química:

  • Curso de Especialización en Cultivos Celulares.

Familia Hostelería y Turismo:

  • Curso de Especialización en Panadería y Bollería Artesanales.

Familia Electricidad y Electrónica:

  • Curso de Especialización en Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de Operación.
  • Curso de Especialización en Implementación de Redes 5G.
  • Curso de Especialización en Instalación y Mantenimiento de sistemas conectados a internet (IoT).
  • Curso de Especialización en Sistemas de Señalización y Telecomunicaciones Ferroviarias.

Familia Fabricación Mecánica:

  • Curso de Especialización en Fabricación Aditiva.
  • Curso de Especialización en Materiales compuestos en la industria aeroespacial.

Familia Imagen y Sonido:

  • Curso de Especialización en Audiodescripción y Subtitulación.

Familia Informática y Comunicaciones:

  • Curso de Especialización en Inteligencia Artificial y Big Data.
  • Curso de Especialización en Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de la Información.
  • Curso de Especialización en Desarrollo de videojuegos y Realidad Virtual.

Familia Instalación y Mantenimiento:

  • Curso de Especialización en Digitalización del Mantenimiento Industrial.
  • Curso de Especialización en Fabricación Inteligente.
  • Curso de Especialización en Modelado de la Información en la Construcción (BIM).

Familia Transporte y Mantenimiento de Vehículos:

  • Curso de Especialización en Mantenimiento de Vehículos Híbridos y Eléctricos.
  • Curso de Especialización en Mantenimiento Avanzado de Material Rodante Ferroviario.
  • Curso de Especialización en Mantenimiento y seguridad en sistemas de vehículos híbridos y eléctricos.

¿Cómo puedes estar atento de los cursos de especialización que vayan saliendo?

A través de la web oficial de Formación Profesional del Ministerio de Educación.

0
    0
    Your Cart
    Your cart is emptyReturn to Shop
    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
    Privacidad