Me llamo José María Puya, soy divulgador alimentario.
Puedes seguir mi trabajo en LinkedIn, Instagram y YouTube.
Socialmente, las profesiones que tienen que ver con la nutrición y dietética son cada vez más reconocidas. Hace prácticamente 10 años era impensable hablar del término nutricionista con el rigor con el que se habla actualmente. Hace no demasiados años, un nutricionista o dietista era cualquier persona que se dedicaba a elaborar dietas, dando igual si poseía estudios reglados o si se dedicaba a la pintura. Si hacía dietas, era dietista o nutricionista.
Por suerte, con el paso de los años esto ha cambiado. Aunque todavía mucha gente cree que un nutricionista o dietista es cualquier profesional sanitario que elabore dietas, aunque sea médico, fisioterapeuta o enfermero, otra gran parte de la sociedad sabe que son profesiones regladas y oficiales. En concreto, un nutricionista, o mejor dicho, un «dietista-nutricionista» o «Graduado en Nutrición Humana y Dietética» es un profesional sanitario que ha finalizado sus estudios en el Grado en Nutrición Humana y Dietética. Mientras que un «dietista» o «Técnico Superior en Dietética (TSD)» es un profesional del área sanitaria que ha finalizado sus estudios en el Ciclo Formativo de Grado Superior en Dietética.
Grado en Nutrición Humana y Dietética (carrera universitaria de 4 años) = Dietista-Nutricionista o Nutricionista.
Ciclo Formativo de Grado Superior en Dietética (formación profesional de 2 años) = Dietista o Técnico Superior en Dietética (TSD).
Aunque a nivel académico un Dietista posee una validez inferior que un Nutricionista, curiosamente la figura del Dietista apareció en España años antes. La profesión de Dietista o TSD está regulada bajo el Real Decreto 536/1995 de la antigua Ley LOGSE. Cuando esta ley se actualice a LOE, quedarán mejor esclarecidas las competencias entre ambas profesiones.
Lo que está claro es que el Graduado en Nutrición Humana y Dietética, el Médico Endocrino y el Técnico Superior en Dietética son las únicas profesiones en España con las que se puede ejercer elaborando dietas. Todo lo demás no permite legalmente ejercer la profesión: ni máster oficial, ni máster propio, ni otros grados relacionados como Ciencia y Tecnología de Alimentos, Medicina, Enfermería, Bioquímica o Biología. Así que si quieres ejercer y quieres dedicarte a esto profesionalmente, te aconsejamos que lo primero que hagas es comenzar tus estudios en alguna de estas opciones. Por supuesto, no te asegurará un aprendizaje en todos los casos, pero sí la legalidad para ejercer.
¿Se puede ser Dietista de forma online?
Efectivamente. La empresa Fit Generation, junto al Instituto ILERNA, te dan la posibilidad de titular como Dietista con especialización en nutrición deportiva de forma online.

Además de Fit Generation, en este artículo te indicamos dónde puedes estudiar online el Ciclo Formativo de Dietética en otros institutos.
Dudas laborales sobre Profesiones alimentarias
Técnico Superior Dietética: ¿Cuáles son sus denominaciones profesionales?: alimentologia.com/dietista-denominaciones-profesionales
¿Dónde estudiar el Técnico Superior en Dietética online (a distancia)?: alimentologia.com/tecnico-superior-dietetica-online
¿Dónde estudiar el Grado en Nutrición Humana y Dietética online (a distancia)?: alimentologia.com/grado-nutricion-humana-dietetica-online
Consultorías alimentarias personalizadas: alimentologia.com/consultorias
Fuente foto: Foto de dieta creado por freepik – www.freepik.es (link)