El lactosuero es el fluido separado de la cuajada en la fabricación de quesos. El 90% del total de la leche que se utiliza para la elaboración del queso es eliminado como lactosuero, siendo esta sustancia uno de los materiales más contaminantes ambientales existentes en la industria alimentaria (entre otros factores, las grandes cantidades de queso producidas a nivel mundial, ha generado un problema de contaminación ambiental debido al lactosuero). Esto se debe al elevado contenido en materia orgánica, sobre todo de lactosa, que tiene capacidad para actuar como sustrato de fermentación microbiana. Aproximadamente unos 200-300ml de lactosuero sin depurar es equivalente a las aguas residuales producidas por una persona en un día
La industria, para poder hacerle frente, pensó en la elaboración de productos que se pudiesen obtener de este: suplementos de proteína de suero, productos de panadería, bebidas para deportistas, bebidas fermentadas, gomas, ácidos orgánicos, exopolisacáridos, etc. Además, como bien sabemos, las propiedades funcionales de las proteínas del lactosuero poseen utilidades en la industria.
Referencias:
– Parra-Huertas RA. Lactosuero: importancia en la industria de los alimentos. Rev.Fac.Nal.Agr.Medellín. 2009;62(1):4967-4982.
– Ramírez-Navas JS et al. Membrane technology: obtaining whey protein. Entre ciencia e ingeniería. 2018; 12(24).