Me llamo José María Puya, soy divulgador alimentario y dietista-nutricionista, tecnólogo alimentario y TSD de profesión.
Puedes seguir mi trabajo en LinkedIn, Instagram y YouTube.
En diciembre de 2022, publicamos en Alimentología un artículo titulado “Galicia incorpora 94 dietistas-nutricionistas en Atención Primaria en 2023”. En él, destacábamos un hito histórico para la figura del dietista-nutricionista en España: la creación de la categoría profesional de dietista-nutricionista en el Servicio Gallego de Salud (SERGAS) y la creación de 94 puestos de trabajo en atención primaria.
El Consejo de la Xunta de Galicia aprobó un decreto que establecía esta nueva categoría profesional. Como parte de este avance, se inició un programa piloto que permitió la incorporación inmediata de 94 dietistas-nutricionistas en Atención Primaria. Este paso representó un compromiso firme por mejorar la capacidad diagnóstica y la atención a los pacientes en este nivel asistencial.
- Las funciones principales de estos dietistas-nutricionistas incluyen:
- Evaluaciones del estado nutricional de los pacientes.
- Prescripción de dietas personalizadas y asesoramiento alimentario.
- Identificación de factores de riesgo relacionados con la alimentación.
- Soporte nutricional domiciliario.
- Elaboración de dietas estandarizadas según las necesidades.
- Participación en programas de educación alimentaria y nutricional.
- Formación continua del personal sanitario en temas de dietética y nutrición.
La experiencia de una de las 94 dietistas-nutricionistas que ofertó Galicia
Hace dos años hablábamos de un momento histórico para la inclusión de dietistas-nutricionistas (D-N) en la sanidad pública, no solo en Galicia, sino también en comunidades como Valencia o Cataluña. Sin embargo, ¿cómo ha sido la experiencia real de estos profesionales en sus nuevos puestos?
Para responder a esta pregunta, entrevistamos a Ana López, una de las dietistas-nutricionistas que logró acceder a uno de estos 94 puestos en Galicia. Ana lleva dos años trabajando en Atención Primaria y nos ha compartido su experiencia en el episodio 224 del podcast El Alimentólogo.
En esta entrevista, Ana aborda los desafíos, las oportunidades y la evolución de su puesto en la sanidad pública. Aquí te dejamos un resumen de los temas más destacados de nuestra charla:
- ¿Cómo se siente al ser una de las pocas dietistas-nutricionistas en la sanidad pública española?
- ¿Era su objetivo trabajar en el sistema público de salud?
- ¿Cómo es el rol del dietista-nutricionista en Atención Primaria en Galicia?
- ¿Se ha adaptado bien el SERGAS a esta nueva figura profesional?
- ¿Qué recursos echa de menos en su día a día?
- Duración de las consultas y frecuencia de los seguimientos.
- Patologías más frecuentes en consulta.
- Diferencias entre trabajar en el ámbito privado y en la sanidad pública.
- ¿Es viable el sistema del dietista-nutricionista en la sanidad pública?
Además, Ana reflexiona sobre el futuro de la profesión en la sanidad pública, la actitud de los pacientes y la colaboración con otros profesionales sanitarios.