Soy José María Puya, tecnólogo alimentario, dietista y estudiante del Grado NHyD. Sigue mi divulgación en YouTube, Instagram y Twitch.
A pesar de que los estudios oficiales en Ciencia y Tecnología de los Alimentos llevan en España desde el año 1990 –antes incluso que el de Nutrición Humana y Dietética–, aún el tecnólogo de alimentos sigue siendo una profesión poco reconocida en España, tanto social como laboralmente. A pesar de que el Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos es una carrera universitaria específica que aúna 240 créditos ECTS (en su mayoría de seguridad alimentaria), todavía los tecnólogos alimentarios siguen siendo los olvidados en el control alimentario.
En este blog hemos escrito mucho sobre Dudas Laborales del Tecnólogo de Alimentos. Algunos temas que hemos tratado han sido:
- ¿El Tecnólogo Alimentario es un Profesional Sanitario?
- Salidas Laborales del Tecnólogo Alimentario: oposiciones, reconocimiento, colegio profesional…
- ¿Dónde estudiar el Grado en CyTA de forma semipresencial?
- ¿El Tecnólogo de Alimentos puede hacer dietas?
Tuvimos la gran suerte de entrevistar a Miguel Ángel Lurueña (Gominolas de Petróleo) para el Podcast El Alimentólogo. Miguel Ángel es uno de los principales referentes de la divulgación científica en cuanto a tecnología de alimentos se refiere. Una de las últimas preguntas de la entrevista estuvo relacionada sobre el futuro de la profesión del Tecnólogo Alimentario, es decir: la evolución de la profesión a lo largo de los años, curiosidades, principales problemas del no reconocimiento, posible futuro colegio profesional, etc.
Te enlazamos este clip para que puedas verlo en YouTube, o directamente que puedas verlo por aquí:
Libros recomendados sobre Ciencia y Tecnología Alimentos