Me llamo José María Puya, soy divulgador alimentario, dietista-nutricionista y técnico superior dietética.
Sigue mi trabajo en LinkedIn, Instagram y YouTube.
El Técnico Superior en Dietética (TSD) se creó en España en 1995 (Real Decreto 536/95) y sus estudios se implantaron en Andalucía un año después (1996) a través del Decreto 39/1996.
Desde hace muchos años, el TSD se encuentra en la categoría profesional de Técnico Especialista en Sanidad Pública (grupo C1) en varias comunidades autónomas, incluyendo Extremadura, Castilla y León, Navarra o Andalucía. Para un análisis más profundo de la situación en cada región, recomiendo este artículo:
¿En qué año apareció el dietista (TSD) en la Sanidad Pública de Andalucía?
En Andalucía, a veces no somos conscientes de la longevidad de esta categoría profesional: el Técnico Especialista en Dietética y Nutrición se incorporó al Servicio Andaluz de Salud en el año 2002, según lo estipulado en BOJA «Orden de 27 de noviembre de 2002, por la que se incorpora a la Categoría de Técnicos Especialistas la especialidad en Dietética y Nutrición, en el ámbito de las Instituciones Sanitarias del Servicio Andaluz de Salud«. Esta Orden incorporó la Especialidad en Dietética y Nutrición a la categoría de Técnicos Especialistas.
¿Cuáles son las funciones del Técnico en Dietética en la Sanidad Pública andaluza?
Según lo que establece la Orden, las funciones de los Técnicos Especialistas en Dietética y Nutrición son las siguientes:
- Organizar y gestionar, a su nivel, el área de trabajo asignada en el servicio o unidad asistencial.
- Elaborar y supervisar dietas equilibradas y adaptadas a las necesidades de los pacientes, según las especificaciones facultativas.
- Controlar y supervisar la composición cualitativa de los alimentos.
- Supervisar la conservación, manipulación y transformación de los alimentos.
¿Se encuentra el dietista-nutricionista en el Servicio Andaluz de Salud?
Además de la presencia de Técnicos Especialistas en Dietética y Nutrición, podríamos preguntarnos si también se ha reconocido y establecido en Andalucía la figura del dietista-nutricionista como categoría profesional (grupo A2).
Hasta la fecha, a pesar de la crucial importancia de los dietistas-nutricionistas –profesionales con grado universitario o diplomatura en Nutrición Humana y Dietética– en el campo de la salud, su inclusión en el Servicio Andaluz de Salud todavía está pendiente. Este hecho resulta sorprendente, considerando el alto nivel de formación y la amplia gama de competencias que estos profesionales aportarían al sector sanitario público. Sin embargo, aún no forman parte del Servicio Andaluz de Salud.
Es de esperar que, en un futuro cercano, esta situación cambie y el Servicio Andaluz de Salud reconozca la valiosa contribución que los dietistas-nutricionistas pueden aportar a la población andaluza.
Libro para TSD y D-N