Puedes acceder a contenido divulgativo en Nutrición en la cuenta de Instagram: @josekenji.

¿Eres amante del kiwi por su sabor y por sus características nutricionales? Te sorprenderá saber que existe una variedad de esta fruta que es enana, que se puede comer la piel, que está más dulce y que contiene más vitamina C… ¡El Kiwiberry!

Antes de comenzar con el artículo, te recordamos que en el Blog y en el Podcast puedes encontrar información sobre cualquier temática relacionada con la nutrición y dietética. Además, si precisas de personalización, también poseemos servicios de asesoramiento dietético online.

¿Qué es el Kiwiberry?

A esta fruta se le denomina coloquialmente como Kiwiberry, Kiwiño (en Galicia) o Kiwi enano, aunque no deja de ser una variedad más del kiwi, exactamente la Actinidia arguta. Esta variedad difiere con las variedades que estamos acostumbrados a consumir, como la Actinidia deliciosa o la Actinidia chinensis. A pesar de esto, existen más de 15 variedades diferentes de kiwis en el mundo.

¿Cuáles son las particularidades del Kiwi Enano?

Sus particularidades generales, respecto a las variedades más comercializadas, se encuentran en el sabor y en la forma. El Kiwiberry está muchísimo más dulce que las variedades normales de kiwi. Además, su piel difiere completamente, no conteniendo tricomas (los vulgarmente denominados «pelitos»). La piel del Kiwiberry es fina y puede ingerirse sin problemas. Cuando la fruta está cerrada, tiene un cierto parecido a una mezcla entre arándano, lima, ciruela, acerola y uva.

A pesar de que lleva cultivándose durante muchísimos años en Galicia (desde el año 2000), parece que ahora es cuando se está extendiendo su comercialización en España. Huelva se está poniendo las pilas con ello también.

Actualmente hemos podido encontrarlo en Supermercados Aldi y Supermercados MAS.

¿Cuáles son las particularidades nutricionales?

En cuanto a sus características nutricionales, llama la atención sus altos niveles de mio-inositol y su alto contenido en vitamina C, superando al kiwi verde y oro. Además, posee alto contenido de fitonutrientes, como el terpenoide luteína.

Asesoramiento Dietético Online: https://alimentologia.com/asesorias

Más artículos sobre Curiosidades: https://alimentologia.com/categorias/curiosidades

Bibliografía

  • Cossio F, Debersaques F, Latocha P. Kiwiberry (Actinidia arguta): new perspectives for a great future. Acta Hortic. 2015;1096:423–434.
  • Debersaques F, Mekers O, Decorte J, Van Labeke MC, Schoedl-Hummel K, Latocha P (2015) Challenges faced by commercial kiwiberry (Actinidia arguta planch.) production. Acta Hortic 1096:435–442
  • Latocha P. The Nutritional and Health Benefits of Kiwiberry (Actinidia arguta) – a Review. Plant Foods Hum Nutr. 2017; 72(4): 325-334.
  • https://www.diariosur.es/economia/agroalimentacion/prueban-kiwiberry-alternativa-20190808000335-ntvo.html
0
    0
    Your Cart
    Your cart is emptyReturn to Shop
    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
    Privacidad