Libros de Nutrición y Dietética

Título: Ya soy dietista, ¿por dónde empiezo?

Autor: José María Puya

Compra: enlace

Sinopsis: La primera guía inicial informativa para recién titulados, estudiantes y futuros estudiantes de Dietética y Nutrición (Dietistas-Nutricionistas y Técnicos Superiores en Dietética)

Título: Réquiem por una pirámide

Autor: Ismael Galancho

Enlace de compra: web de Ismael

Sinopsis: La “era de la sobreinformación” en la que vivimos se ha vuelto en nuestra contra: el exceso de información hace difícil discernir entre lo verdaderamente importante y cierto de aquello que es banal o falso. En el campo de la salud, la nutrición y el ejercicio, este exceso de información se hace aún más patente si cabe. Este libro trata de, entre otras cosas, poner un poco de orden al caos de información que nos confunde en dicho ámbito, partiendo del rigor, la ciencia y, sobre todo, del sentido común.

Título: Lo que dice la ciencia sobre comer saludable

Autor: Luis Jiménez

Enlace de compra personalizado: Amazon

Sinopsis: Nunca antes había habido tanto interés por la alimentación y por conocer su relación con la salud. Sin embargo, la confusión parece aumentar en la misma medida en la que crece la cantidad de información sobre el tema. Carne, cereales, leche, grasas, carbohidratos, proteínas… ¿Qué es bueno y qué es malo? Para casi cualquier alimento o nutriente es posible encontrar todo tipo de opiniones, algunas radicalmente opuestas. Y resulta muy difícil distinguir lo fiable y riguroso de lo comercial o lo totalmente prescindible. Para ayudarle en esa labor, este libro recopila las conclusiones fundamentales de los estudios sobre alimentación y salud y las explica de forma sencilla, para que pueda convertirlas en decisiones e iniciativas para su día a día. Ahora puede saber lo que realmente dice la ciencia sobre qué es comer saludable.

? Nota personal: Básico para el profesional de la nutrición medio, pero produce un aclaramiento de ideas interesante y refresca muchísimos conceptos y estudios. Para población general, probablemente esté en el TOP 3 de los mejores libros de Nutrición y Dietética en español.

? Título: Mi Dieta ya no Cojea: La guía práctica para comer sano sin complicaciones

? Autor: Aitor Sánchez

? Enlace de compra personalizado: Amazon

? Sinopsis: En este nuevo libro, el nutricionista de referencia nos propone diez sencillos pasos para recuperar el control y conseguir que nuestra dieta deje por fin de cojear. Dividido en tres niveles y un bonus track especial para nutrifrikis, aprenderemos no solo a reorganizar nuestra despensa o a leer etiquetas, sino que además descubriremos recetas muy útiles y consejos prácticos para ordenar el caos nutricional en el que nos ha sumido la industria. Los más atrevidos, además, tendrán la oportunidad de aprender cómo conseguir que sus necesidades nutricionales vayan de la mano de sus más profundas convicciones políticas, sociales y medioambientales. Mi dieta ya no cojea es mucho más que un libro, es una guía práctica con la que podremos armarnos de recursos para combatir las adversidades nutricionales que acechan en cada esquina y conseguir por fin llevar una dieta saludable.

? Nota personal: Parece obvio ya hablar del primer y segundo libro, pero para el gran porcentaje de la sociedad ajena a la burbuja de conocimiento nutricional en la que vivimos en RRSS, se me ocurren pocos libros que recomendar si queremos divulgar un mensaje sencillo, no extremista y en el que la gente aprenda de verdad a comer mejor.

? Título: Lo que dice la ciencia sobre dietas, alimentación y salud (Volumen 2)

? Autor: Luis Jiménez

? Enlace de compra personalizado: Amazon

? Sinopsis: Tras la gran acogida del libro «Lo que dice la ciencia sobre dietas, alimentación y salud», en el que se daba respuesta a 75 preguntas sobre nutrición y salud, este segundo volumen aborda otras 40 nuevas y candentes cuestiones, basándose en las conclusiones de los estudios e investigaciones más recientes. ¿Son malos los alimentos procesados? ¿Se puede curar el cáncer con la dieta? ¿El alcohol con moderación es beneficioso? ¿Reducir la insulina es útil para adelgazar? ¿Existe la sensibilidad al gluten? ¿Los edulcorantes afectan a las hormonas? ¿Se puede modificar el índice glucémico de los alimentos? ¿Existe la adicción a la comida? ¿Cómo deben empezar a comer los bebés? ¿Qué se puede hacer para que los niños coman más sano? ¿Existe la adicción al ejercicio?

? Nota personal: La segunda parte de «Lo que dice la ciencia sobre dietas, alimentación y salud». Hay que leerlo, como todo lo de Luis Jiménez.

? Título: Mi Dieta Cojea: los mitos sobre nutrición que te han hecho creer

? Autor: Aitor Sánchez

? Enlace de compra personalizado: Amazon

? Sinopsis: Quién no ha oído, y repetido, muchas veces frases como «La grasa engorda», «Para adelgazar debemos tomar menos calorías», «Desayunar es obligatorio para llevar una dieta saludable» o «Los huevos suben el colesterol». En Mi dieta cojea, Aitor Sánchez desmonta muchos de los mitos relacionados con la alimentación y nos explica qué verdades y mentiras se esconden detrás de muchas creencias que suelen provenir de la falta de información rigurosa, la manipulación de los mensajes publicitarios por parte de la industria alimentaria e incluso de los dogmas sociales. El principal objetivo es que el lector pueda desarrollar una conciencia crítica y profundizar en el aprendizaje de los principales conceptos de lo que debe ser una alimentación saludable.

? Nota personal: Obra mítica y popularizada en los últimos años. Básica para personas con conocimientos en la materia y con actividad en redes sociales, pero a veces no pensamos en toda esa gente que no se dedica a este sector y está desinformada. Muchos mitos nutricionales resueltos. Recomendadísimo.

? Título: Adelgázame, miénteme

? Autor: Juan Revenga

? Enlace de compra personalizado: Amazon

? Sinopsis: Juan Revenga nos ofrece en este manual una reflexión documentada sobre el concepto de la obesidad así como un minucioso estudio sobre las estrategias de promotores y fabricantes de «milagros dietéticos», pasando por las distintas investigaciones que se están llevando a cabo sobre los diferentes elementos que rodean la obesidad y sus posibles soluciones. Finalmente, aborda el cambio de hábitos necesario para obtener el estilo de alimentación adecuado y el peso conveniente de acuerdo con las circunstancias particulares de cada individuo.

? Nota personal: Obra recomendada para personas noveles y no tan noveles que quieran empezar a desterrar mitos y comenzar a entender cómo funciona el sector comercial de la dietética.

Libros de Nutrición Deportiva

? Título: Nutrición Deportiva Aplicada: Guía para Optimizar el Rendimiento

? Autores: Raúl Domínguez, Fernando Mata Ordóñez y Antonio J. Sánchez Oliver

? Enlace de compra personalizado: Amazon

? Sinopsis: El objetivo del presente texto es dar unas pautas dietéticas adaptadas a las necesidades fisiológicas de cada modalidad deportiva partiendo de los últimos avances científicos en la materia. Así este documento va dirigido especialmente a profesionales de la nutrición y dietética entrenamiento y medicina deportiva así como alumnos de los grados y formación profesional en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y de Nutrición Humana y Dietética. Por último tampoco se puede olvidar a los propios deportistas pues encontrarán en estas páginas una Guía útil para poder adaptar sus hábitos nutricionales a la práctica deportiva que realizan.

? Nota personal: Obra recomendadísima para los amantes de la nutrición deportiva. Divulgación científica real. Nivel medio-alto.

? Título: Principios del Ejercicio y Nutrición Deportiva: De la Ciencia a la Práctica

? Autor: Richard B. Kreider

? Enlace de compra personalizado: Amazon

? Sinopsis: Revisión actualizada de la evidencia científica disponible en lo relacionado con el ejercicio físico y la nutrición deportiva. Este libro presenta una perspectiva científica y aplicada de fácil comprensión que integra las últimas investigaciones para la optimización del rendimiento. Además, proporciona recomendaciones prácticas de programas de entrenamiento y planes de alimentación dirigidos a principiantes y deportistas, así como a personas que desean reducir la masa corporal y mejorar su composición.

? Nota personal: Obra muy recomendada para los amantes de la nutrición deportiva. Nivel medio-alto.

? Título: Nutrición Deportiva

? Autores: Asker Jeukendrup y Michael Gleeson

? Enlace de compra personalizado: Amazon

? Sinopsis: Libro expone los principios, antecedentes y fundamentos de las pautas actuales de alimentación para deportistas. Proporciona los conocimientos básicos de la nutrición y expone los procesos fisiológicos que ocurren en las células y los tejidos, y la forma en que estos procesos se integran en todo el organismo. Además, a través de la utilización de una base fisiológica, ofrece una visión en profundidad de la ciencia que respalda la nutrición deportiva. Incluye más de 320 gráficos, figuras y tablas de apoyo al texto principal.

? Nota personal: Guía imprescindible para cualquier amante de la nutrición en sí. A pesar de que parezca por el título que solo trata de nutrición deportiva, se narra, de forma muy sencilla, las bases bioquímicas y fisiológicas de la nutrición.

Libros de Seguridad Alimentaria

? Título: La era de los edulcorantes: ¿son saludables?

? Autor: Ismael Galancho

? Enlace de compra: web de Ismael

? Sinopsis: En las últimas décadas hemos pasado de consumir azúcar para obtener sabor dulce en nuestros alimentos a sustituirlo por edulcorantes de todo tipo. Hoy en día, no solo se consumen edulcorantes como tal, sino que multitud de productos alimenticios están repletos de ellos. Mucho se habla sobre los edulcorantes, sobre su seguridad, si son saludables o no o si están asociados a enfermedades como cáncer. En este manual abordaremos todos los mitos que existen en torno a los edulcorantes y veremos que nos dicen los estudios científicos rigurosos sobre ello.

0
    0
    Your Cart
    Your cart is emptyReturn to Shop
    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
    Privacidad