Puedes acceder a contenido de divulgación en nutrición en la cuenta de Instagram de @josekenji.
Desde que nacemos, nos repiten dichos como que solo se puede comer un máximo de 3 huevos/semana, que el Aquarius es una buena opción para la gastroenteritis o que hay que beber un mínimo de 2 litros de agua. El presente artículo, que está compaginado con una serie de infografías publicadas en la cuenta de divulgación de Instagram, no pretende desaconsejar la hidratación de las personas. El único objetivo será explicar el posible origen del mito de que hay que beber 2 litros de agua libre para cualquier persona y contexto. Estamos a favor de la hidratación y de poner un número concreto de litros para recomendar a la población, pero en consulta es bueno especificar.
Antes de comenzar con el artículo, te recordamos que en el Blog y en el Podcast puedes encontrar información gratuita de calidad sobre cualquier temática relacionada con la nutrición, alimentos y salud. Además, si precisas de personalización, también poseemos servicios de Asesoramiento Dietético Online y Consultorías y Formación para TSD y D-N.
No seremos nosotros los que estemos en contra de la hidratación. Todo lo contrario. Nuestros clientes conocen de sobra –sobre todo deportistas y personas de avanzada edad que suelen perder la sensación de sed–, que es fundamental hidratarse correctamente. El problema de recomendar 2 litros a todo el mundo es que no se tienen en cuenta otros muchos factores individuales de la persona. Por ejemplo, en muchos casos, 2 litros de agua libre es una cantidad ridícula, pudiendo precisar del doble. Sin embargo, para otros casos, puede ser que 2 litros sean innecesarios si se dan las circunstancias de que son sedentarios, que comen muchos alimentos altos en agua o que odian beber por beber.
A pesar de que escuchamos día a día que cualquier persona debe beber 2 litros de agua libre al día, no existen estudios científicos que avalen tales informaciones. El gran artículo de Heinz Valtin publicado en la Revista Americana de Fisiología en 2002, teoriza la proveniencia de este mito:
Teoría 1: En 1945, la Junta del Consejo Nacional de Investigación de Alimentación y Nutrición de EEUU, afirmó que, de media, un adulto necesita 2,5 litros/día de fluido. Los medios malinterpretaron el mensaje y anunciaron que un adulto debería tomar 2,5 litros de agua libre. Sin embargo, esta recomendación se refería a 2,5 litros de agua total, es decir, tanto en forma libre, como la contenida en alimentos o en otras bebidas.
Teoría 2: El nutricionista Frederick Stare, recomendó, sin estudios científicos que avalasen su recomendación, beber alrededor de 6 – 8 vasos de agua cada 24 horas.
¿Cuál es la realidad?
La realidad es que, a pesar de que hay que hidratarse correctamente siempre, no podemos generalizar en la cifra de «2 litros» sin tener en cuenta factores individuales como:
- Edad.
- Posibles patologías que interfieran.
- Planteamiento de la dieta.
- Tipo de trabajo.
- ¿Deportista, sedentario, usuario de ejercicio?
- Programación del posible ejercicio.
- Actividad física.
- Cantidad de alimentos altos en agua, sodio, otros minerales, etc.
Artículos sobre Mitos Alimentarios: alimentologia.com/categorias/mitos-nutricionales
Asesoramiento dietético personalizado: alimentologia.com/asesorias
Bibliografía:
- Valtin H. «»Drink at least eight glasses of water day.» Really? Is there scientific evidence for «8 x 8″?». American Journal of Physiology. 2002; 283(5).
- Vreeman R, Carroll A. Medical myths. BMJ. 2007; 335(7633): 1288-1289.