Me llamo José María Puya, Dietista-Nutricionista (Col. AND-01332) y TSD (asociado nº572-ASNADI).
Sígueme en LinkedIn, Instagram y YouTube.
A diferencia de los Dietistas-Nutricionistas, los Técnicos Superiores en Dietética no poseen Colegios Profesionales que los agrupen específicamente.
Sin embargo, sí existen tres instituciones que los representan y a los que un Técnico en Dietética puede afiliarse.
¿Cuáles son las instituciones para colegiarse o asociarse?
A pesar de no existir un Colegio Profesional específico de Dietistas, sí existe un Colegio Profesional de técnicos superiores sanitarios situado en la Comunidad Valenciana que los agrupa junto a otras muchas profesiones. Se denomina Colegio Profesional de Técnicos Superiores Sanitarios de la Comunidad Valenciana (COPTESSCV).
Tanto el TSD como cualquier otro técnico superior sanitario pueden colegiarse aquí, aunque no ejerzan en la Comunidad Valenciana. Lo que no sabemos es el nivel de representación legal que podría adoptar este colegio para colegiados que ejerzan fuera de la Comunidad Valenciana.
Además, el Técnico Superior en Dietética cuenta con dos asociaciones para obtener representación, seguridad jurídica y asesoramiento legal. Son la Asociación Nacional de Dietistas Técnicos Superiores en Dietética (ASNADI) y el Sindicato Estatal de Técnicos Superiores Sanitarios (SIETeSS).
Es importante destacar que ASNADI es la única institución que reúne exclusivamente a Técnicos Superiores en Dietética.
Para asociarse a cualquiera de estas asociaciones no es necesario estar titulados. Como ocurre en los Colegios Profesionales de Dietistas-Nutricionistas con la figura del precolegiado, estas asociaciones te permiten poder afiliarse siendo estudiante.
¿Merece la pena afiliarse?
Unirse a una institución puede ser una excelente manera de proporcionar seguridad adicional para tu práctica profesional como Técnico Superior en Dietética por cuestiones como el seguro de responsabilidad civil, asesoramiento jurídico o contacto con compañeros.
Artículo recomendado