Me llamo José María Puya, soy tecnólogo alimentario y dietista deportivo. Puedes seguir mi trabajo de divulgación en Instagram.
¿Prefieres la avena o los copos? ¿Eres más de carbohidratos o de amilopectina? ¿Eres de los que prefieren la creatina monohidrato a la Creapure?
¿Te has quedado un poco en shock? Probablemente te hayas dado cuenta de que los «copos» son avena, de que la «amilopectina» es un carbohidrato, y que por supuesto, cuando hemos comparado la «creatina monohidrato» con la Creapure, has sido consciente de que la patente Creapure también es creatina monohidrato.
Entonces… ¿Por qué hacemos estas comparaciones absurdas? Básicamente porque un porcentaje de personas del sector de la nutrición cree que hablar de un «concentrado de suero de leche» (WPC) es hablar de «whey» per se. Y sí es cierto que los WPC provienen de la whey, pero esta también puede ser a partir de un aislado (WPI) o un hidrolizado, no solo de WPC. Aunque parece un juego de palabras, esto se da con más frecuencia de lo que parece. ¿No habéis escuchado que hay personas que dicen: yo prefiero el ISO antes que la whey, la whey tiene menos proteína que la ISO o las isoladas son más puras que las whey?
Efectivamente, existe un error de raíz en la terminología:
Una cosa es la procedencia del producto
La procedencia del producto es el tipo de materia prima o fuente alimentaria. Tal y como clasificamos en este artículo de la proteína en polvo, existen muchos tipos de procedencias que llevan a la formación de proteína en polvo:
- Caseínas lácteas.
- Proteína del suero de la leche o Whey Protein.
- Proteína de músculo de vacuno.
- Proteína de plasma sanguíneo.
- Proteína de colágeno.
- Proteína de pescado.
- Proteína de pollo.
- Proteína de insecto.
- Proteína de soja.
- Proteína de arroz.
- Proteína de guisante.
- Proteína de cáñamo.
… Y otra el tipo de producto
Una vez localizada la procedencia del producto, existen diferentes productos: concentrado, aislado, hidrolizado de concentrado, hidrolizado de aislado, etc.
Estos tipos de productos difieren en sus valores nutricionales y en el procesado (por ejemplo, entre los hidrolizados, poseen diferentes grados de hidrólisis dependiendo de la materia prima). Además, cada producto tendrá uno o más tipos de técnica de separación por membrana.
Si aunamos PROCEDENCIA + TIPO DE PRODUCTO…
Tenemos productos alimenticios tan afamados como los aislados de suero de leche o WPI (whey protein isolate), concentrados de suero de leche o WPC (whey protein concentrate). Estos dos productos, probablemente los más comercializados y coloquiales en el mundo de las proteínas en polvo, provienen de la misma materia prima: proteínas del suero de la leche. Solo difieren en el tipo de producto: aislado y concentrado.
Por esta razón, es erróneo referirse al concentrado de suero/WPC como «whey», ya que tanto el concentrado como el aislado de suero/WPI… ¡Son WHEY!
«Isolado» e «isolatado» son términos incorrectos
El término original en inglés de un aislado de suero de leche es whey protein isolate (WPI). Hay extendidas dos palabras inventadas y provenientes de la terminología en inglés: isolado e isolatado. Esto está mal. La traducción es «aislado». Es como si del término whey protein concentrate (WPC), se hubiese creado también la palabra «concentralizado».
Más artículos sobre suplementos: alimentologia.com/categorias/suplementos
Consultorías personalizadas sobre suplementos: alimentologia.com/consultorias