Me llamo José María Puya, divulgador alimentario. Puedes seguir mi trabajo de divulgación en Instagram.
En este artículo informaremos de las características de una de las materias primas más populares del mercado en cuanto a proteínas de suero de leche: Volactive® de Volac, empresa líder de nutrición láctea. Este artículo está compaginado con una serie de infografías publicadas en la cuenta de divulgación de Instagram (@josekenji), donde, de forma resumida, se explican las características de las dos materias primas básicas de Volactive®.
Antes de comenzar con el artículo, te recordamos que en el Blog y en el Podcast puedes encontrar información gratuita de calidad sobre cualquier temática relacionada con los suplementos y la nutrición. Además, si precisas de personalización, también poseemos servicios de Asesoramiento Dietético Online y Consultorías/Formación para TSD y D-N.
¿Qué fuente alimentaria contiene Volactive® UltraWhey?
Sabemos que cuando nos referimos a “batido de proteína”, hacemos referencia a una disolución compuesta de un soluto (proteína en polvo) y un disolvente (como el agua o la leche). En este caso, la proteína en polvo de Volactive proviene de la proteína del suero de la leche (whey protein), la fracción proteica que conforma el 20% de las proteínas de la leche. Más información sobre los batidos de proteína aquí.
¿Qué tipo de whey protein es Volactive® UltraWhey?
Volactive® UltraWhey es whey protein convencional, es decir, obtenida a partir del suero dulce sobrante en la elaboración del queso. Más sobre la procedencia de la whey protein aquí.
Todas las materias primas de Volactive® están certificadas con el sello antidoping Informed Sport.
¿Cuál es la gama total de Volactive®?
Volactive® posee una gama total de 6 materias primas:
- Volactive® UltraWhey 80: concentrado de suero de leche de toda la vida. Uno de los productos estrellas de la gama. También disponible la 80i, con los mismos meses de vida útil desde la fabricación.
- Volactive® UltraWhey 90: aislado de suero de leche de toda la vida. El otro producto estrella de la gama. También disponible la 90i, con 6 meses menos de vida útil desde la fabricación y un 0,1% más de grasa.
- Volactive® UltraWhey Xtra Pure: aislado de suero de leche mejorado respecto a UltraWhey 90, con un 1% más de proteína y menos lactosa (0,5% vs 2,5%).
- Volactive® Pro2 O®: aislado de suero especial para la elaboración de aguas proteicas.
- Volactive® UltraWhey Velicious™: concentrado de suero para la elaboración de helados, productos de panadería (ej: barritas) o sopas, perfecto para soportar temperaturas extremas, tanto altas como bajas.
- Volactive® UltraWhey Sugar Free WPC: concentrado de suero vendido como «sin azúcar». Creemos que es más una cuestión de marketing, ya que a pesar de que tiene más proteína que UltraWhey 80, Volac no especifica a qué hace referencia con «sin azúcar», cuando es obvio que ninguna materia prima lleva azúcar añadida.

Características del concentrado: Volactive® UltraWhey 80
La UltraWhey 80 es un concentrado de suero al 80% de proteína que ha sido aglomerada y mezclada con lecitina de girasol. Este punto es importante, ya que Volac ha optado por utilizar el girasol en vez de la soja como emulgente debido a los problemas que existe con este último alérgeno (la lecitina ya viene intrínseca en la materia prima). Es un producto procesado con ultrafiltración a baja presión y temperatura.
En cuanto a las propiedades físicoquímicas, cualquier ficha técnica proporciona unos mínimos y máximos de valores permitidos aceptados:

Enfocándonos en la proteína y viendo el valor de 82%, es normal pensar en la clásica afirmación de que todos los concentrados de suero del mercado tienen un 82% de proteína. Hay que remarcar que en esta primera tabla, la ficha técnica nos proporciona unos valores proteicos basados en un factor de conversión que no cumple la legislación europea (debe ser Nitrógeno x 6.25) y nos lo añaden en materia seca. Esto no tiene sentido y es una característica que solo se suele dar en la industria de los suplementos. Ejemplificándolo de forma sencilla: si compramos en Mercadona un bote de claras de huevo y miramos los valores nutricionales, la proteína viene marcada en base al producto real, con la humedad y con todo lo que conlleva una clara de huevo… ¡No en materia seca! Si la proteína estuviese marcada en materia seca, el % de proteína sería muchísimo más alto, pero es que no sería real, porque la clara de huevo tiene humedad per se. Lo mismo ocurre con la proteína de suero. No se puede etiquetar en materia seca, porque cuando la consumimos, la proteína contiene humedad. Por eso, en la misma ficha técnica, más abajo, Volac hace unas aclaraciones respecto a la cantidad de proteínas:

Como podéis comprobar, aparecen 4 formas diferentes de cuantificar la proteína en el producto. Si cumplimos la legislación (Nx6.25) y no cuantificamos la proteína según materia seca (tal cual, como debería ser realmente), tenemos unos valores que oscilan entre 74.8 – 76.7%. Si comparamos con los valores máximos e irreales de Nx6.38 en materia seca (80 – 82%), existe una diferencia significativa entre el valor real proteico. Muchos podrán pensar de que la legislación, aunque marque el valor de conversión de Nitrógeno por 6.25, es irreal, ya que todos los lácteos deberían ser por 6.38, sin embargo, os llevaréis una gran decepción si leéis esto.
Ahora, quedándonos con los valores real que deberían declarar todas las marcas si quieren ser honestos (entre 74.8 y 76.7), debemos saber que estos hacen referencia a sabores neutros. Es decir, estos valores serían si compramos una proteína sabor neutro donde solo exista la materia prima, pero si añadimos al producto otros ingredientes como aromas, edulcorantes, colorantes o cacao, los valores proteicos pueden reducirse entre un 1 y 10%. Por eso, si veis algún concentrado de suero con sabor que tenga 80 – 82%, por favor, dudad de él.
En cuanto a su aminograma o perfil de aminoácidos:

Es importante decir que estas fichas técnicas de UltraWhey son de 2018, pudiendo haber sido modificados los datos con el tiempo
Características del aislado: Volactive® UltraWhey 90
La UltraWhey 90 se define como un concentrado de suero al 90% de proteína que ha sido aglomerada y mezclada con lecitina de girasol. Es exactamente igual que el concentrado, solo que su procesado no ha sido solo con ultrafiltración, sino una mezcla de este con microfiltración a baja presión y temperatura.
Todas las explicaciones del concentrado se trasladan al aislado. Propiedades físicoquímicas:


Especificación de la proteína:


En cuanto a su aminograma, obviamente, es el mismo que el del concentrado al ser la misma materia prima:



Artículo elaborado por José María Puya, tecnólogo alimentario especializado en suplementos y dietista deportivo. Sigue mi divulgación en Instagram.
Artículos sobre Whey Protein: alimentologia.com/categorias/whey-protein
Consultorías personalizadas sobre Suplementos: alimentologia.com/consultorias