Me llamo José María Puya, soy divulgador alimentario y nutricionista deportivo.
Mis Servicios Nutricionales Online: alimentologia.com/asesorias

Las etapas de volumen del mundo del culturismo vieja escuela están muriendo. Gracias a un cambio de mentalidad general, los deportistas no cometen locuras y llevan a cabo procesos de ganancia muscular de forma no tan brusca, intentando calcular mejor el número de Calorías de la dieta y así no ganar excesiva grasa durante el proceso.

El sector que critica el concepto de volumen limpio no quieren entender que esta práctica no va a hacer que ganemos Kgs y Kgs de músculo sin ganar nada de grasa. Por supuesto que habrá una ganancia de grasa por mucho que se hagan superávits calóricos controlados. Y a más meses que nos encontremos en la etapa, más será la grasa generada. Sin embargo, ¿acaso renta hacer superávits de +1000 o +1500 Kcal y ganar gran cantidad de grasa, para posteriormente, perderla en 5, 6 o 7 meses?
¿Es rentable para alguien que busque la estética? Un atleta que busca un físico estético con el menor porcentaje de grasa, no tiene sentido que haga atrocidades como las que se han hecho durante la décadas pasadas.

Etapas de volumen «cerdiles» o vieja escuela: ¿Por qué se siguen haciendo?

Primera razón: estas personas siguen pensando que será más beneficioso para ganar músculo respecto a superávits moderado. Es decir, si en vez de 2’2g/kg de proteínas, se aumenta a 3g/kg, habrá un aumento de masa muscular a la larga. Hay literatura científica suficiente para no seguir creyendo esto.

Segunda razón: hay personas que realizan este tipo de etapas de volumen para disfrutar más de la comida durante el otoño y el invierno.

Tercera razón: llevar todo controlado, exceptuando comidas libres los fines de semana. Sabemos que en una etapa en la que estamos en constante superávit calórico, no tiene sentido alguno añadir semanalmente comidas excesivamente calóricas para llevar a cabo nuestro objetivo lo mejor posible. Al revés, lo que necesitaríamos en un volumen, sería añadir algún que otro día hipocalórico. Pero socialmente, ayuda muchísimo llevar a cabo comidas con amigos, pareja o familia, sean pizzas, hamburguesas o helados.

¿Necesitas asesoramiento nutricional?

Conclusión

El volumen limpio es una etapa de superávit calórico controlado con el objetivo de ganar masa muscular, sin que existan ganancias de grasa exagerada en el proceso. Para controlar esta etapa, no vale solo con buscar alimentos típicos (avena, pollo, pavo, arroz, claras, piña…) e inflarte, sino realizar una dieta adecuada en base a tus necesidades. Es decir, debemos individualizar.

P.D: Artículo original de José María Puya Braza hace años.

0
    0
    Your Cart
    Your cart is emptyReturn to Shop
    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
    Privacidad